Schubert es, para muchos, el iniciador del romanticismo musical. Su obra es muy variada pero dentro de ella la lírica tiene enorme importancia. En este post voy a incluir, en la medida de lo posible, una muestra amplia de los distintos géneros musicales que caracterizan su vasta obra a pesar de haber fallecido a los 36 años. Recorreré la obra orquestal, la música de cámara y la lírica.
Para mi, Schubert estuvo , al principio, relacionado con su obra para piano que interpretaba, en casa, mi padre y mi hermano Reinaldo. Luego descubrí las sinfonías, los cuartetos, en particular la trucha y algo que para mi tienen un valor sentimental particular son sus trios que escuché, muy joven, en el Aula Magna de la UCV, interpretados por, Pablo Casals , Horszowsky y Schneider. Además era una de las obras musicales preferidas de mi padre quien me contó que la había interpretado de joven en Barquisimeto.
Inicio este post con la inigualable versión del trío op 99 interpretado nada menos que por Cortot, Thibaud y Casals en 1926
TRIO PARA PIANO,VIOLIN Y CELLO No 1 OP 99 : Cortot, Thibaud y Casals
TRIO PARA PIANO,VIOLIN Y CELLO No 2 OP 100: Istomin, Stern,Rose
QUINTETO OP 163: Stern, Schneider, Katims, Tortelier, Casals
QUINTETO » La trucha: Emil Gilels y el cuarteto Amadeus
ROSAMUNDE: Romance «Der Vollmond» Anne Sofie von Otter
Sinfonía No 8 » inconclusa», Claudio Abbado, Filarmónica de Berlin
Sinfonía No 5: Charles Mackerras
Sinfonía No 4 » Trágica» Harnoncourt, Filarmónica de Viena
Lieder: Sviatoslav Richter, Fisher Dieskau
12 Lieder: Schwarzkopf / Fischer
Die Winterreise: Dietrich Fischer Dieskau, Gerald Moore
La bella molinera: Herman Prey, Leonard Hokanson
AVE MARIA: Renée Fleming
IMPRONTUS PARA PIANO: Maria Joao Pires
PIANO SONATA D.960 : Sviatoslav Richter
Piano Sonata en mi mayor D 157: Wilhelm Kempff
PIANO SONATAS D 958 & 959: Claudio Arrau
FANTASIA PARA PIANO A CUATRO MANOS: Maria Joao Pires y Julien Libeer