Quantcast
Channel: Entretenimiento archivos - Analitica.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8668

El valse desde sus orígenes hasta hoy

$
0
0

El muy conocido baile llamado valse tiene sus orígenes remotos en el Tirol Austriaco en el siglo XII, etimológicamente proviene del verbo alemán walzen que significa girar, pero en realidad, tal como lo conocemos hoy se desarrolla y expande en la Viena del siglo XVIII y de allí se difunde rápidamente a muchos otros países.

La característica común a todos los valses, no importa de dónde provengan, es que sus compases son 3/4 y el primer tiempo es considerado fuerte y los otros dos débiles. Lo curioso del vals es que ha encontrado, por igual, espacio tanto en la música académica como en la popular.

En esta entrada mostraré algunas de sus variantes, empezando por el Vals vienés pasando por el vals francés, valse musette, el vals venezolano, el valse en la música clásica y otras versiones particulares de tan exitosos y duradera danza.

Empezaré este post con el famoso Danubio Azul de Johann Strauss

El Danubio Azul: Johann Strauss

El lago de los cisnes : Tchaikovsky

Los patinadores: Emil Waldteufel

Gran valse brillante: Chopin, Valentina Lisitsa

Sobre las olas : Juventino Rosas

Contincinio: Laudelino Mejias

Jazz Suite, Waltz No 2: Shostakovich

Janette: Valse Musette

La flor de la canela, valse peruano interpretando por Juan Diego Florez, Dudamel

Valses no 2 y 3: Antonio Lauro : Ana Vidovic

Cindirella’s Waltz: Prokofiev

Vals del Emperador; Johann Strauss

Valse Triste: Sibelius

Valses 10-14: Chopin: Dinu Lipatti

Valse de la bella durmiente Tchaikovsky

Valse de las flores: Tchaikovsky

Valse en mi mayor bemol: Beethoven

Valses: Schubert, Horowitz

Valse Romantique: Debussy, Zoltan Kocksis

La valse: Maurice Ravel

La valse a mille temps: Jacques Brel

Vals a seis manos: Rachaminov, Argerich, Reca, Rivera

Tiempo de valse: Dvorak

Musetta’s Waltz, La Boheme: Puccini

Valse del Padrino: Nino Rota

La valse d’Amelie: Yann Teiersen

Fantasie Valse: Satie, Aldo Ciccolini

Valse del Gattopardo: Giuseppe Infantino


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8668

Trending Articles