Quantcast
Channel: Entretenimiento archivos - Analitica.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8673

Félix Mendelssohn, uno de los grandes menos escuchado hoy en día

$
0
0

Yo siempre he tenido una relación muy particular Félix Mendelssohn , ese genial músico que nació en 1809 y murió en 1847, uniéndose así a otros dos grandes, Mozart y Schubert, que murieron antes de cumplir 40 años.

Entre sus múltiples méritos, aparte de sus obras musicales, está el haber redescubierto -por decirlo de alguna manera-, a Juan Sebastián Bach.

En este post voy a mostrar no sólo las obras más conocidas de Mendelssohn sino también presentar otras muestras de su inmenso talento musical.

Empezaré por lo que ha sido, al menos para mi, su obra más emblemática. Me refiero a su concierto para violín en mi menor, que se ha convertido en una obra interpretada por prácticamente todos los mejores violinista del mundo.

Además de esa me resulta difícil escoger entre tantas excelentes interpretaciones como las contemporáneas de:  Anne Sophie Mutter, Viktoria  Mullova, Hillary Hahn, Janine Jensen, solo para mencionar algunas de las grandes de hoy.

¡Y que decir del pasado! en el que son difíciles de superar las de Oistrakh, Perlman Menuhin, Grumiaux y Heifetz.

¡Pero aquí vamos con el intento! con el deseo sincero de que lo disfruten.

CONCIERTO PARA VIOLIN  EN MI MENOR: Jascha Heifet, Sir Thomas Beecham, Royal Philharmonic

SINFONÍAS

Sinfonía No 1 Claudio Abbado, The London Symphony Orchestra

Sinfonía No 2 «Lobgesang»  Mark Elder, Halle orchestra

Sinfonía No 3 » Escocesa» Otto Klemperer, Philharmonia orchestra

Sinfonía No 4 » Italiana» Riccardo Chailly, Filarmonica de Berlín

Sinfonía No 5 » Reforma», Charles Munch Boston Synphony Orchestra

Sinfonía No 6 para cuerdas, Concerto Koln

Sinfonía No 7 para cuerdas,  Barak Tal, Solistas de Tel Aviv

OBERTURAS

Sueño de una noche de verano, GARDINER

Las  Hébridas, Fritz Lehman, Berlin Filarmonica

Ruy Blas, Sir Thomas Beecham

CONCIERTOS PARA PIANO

Concierto No 1,  Yuja Wang, Kurt Masur, Leipzig

Concierto No 2, Rudolf Serkin, Eugene Ormandy, Columbia Symphonie Orchestra

Canciones sin palabras, Daniel Barenboim (piano) 

Sueño de una noche de verano, Otto Klemperer, Philharmonia

MÚSICA DE CÁMARA

Octeto, Heifetz, Primrose, Piatigorsky

Y para concluir, una melodía familiar para todos, pocos saben que es de Mendelssohn, La marcha nupcial, pieza que forma parte de «Sueño de una noche de verano», interpretada por la Filarmónica de Berlín dirigida por Claudio Abbado.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8673

Trending Articles