Por: Jaime Andres Quevedo
@JAQuevedo
El próximo viernes 2 de junio se abrirán por primera vez espacios dentro de la historia cinematográfica para la Mujer

Especialistas en la materia ven positiva la actuación de la ex Miss Israel, Gal Gadot encargada de personificar una princesa nativa de las islas Amazonas
Maravilla, luego que DC Comics fracasase ante la crítica especializada con los filmes Batman Vs. Superman: El amanecer de la justicia (2016), Los 4 fantásticos (2015) o Gatúbela (2004), solo por nombrar algunas películas.
Esta vez, pareciera ser que Warner DC dio en el blanco, puesto que especialistas en la materia ven positiva la actuación de la ex Miss Israel, Gal Gadot, encargada de personificar una princesa nativa de las islas Amazonas, cuyo nombre es Diana Prince, pero quien más adelante se convertirá en toda una defensora de la humanidad bajo el pseudónimo de Mujer Maravilla.
Diana Prince fue criada para ser una guerrera invencible. Su vida da un giro de 180° cuando un aviador americano –Steve Trevor, interpretado por el actor Chris Pine- se estrella en la isla y le advierte de un peligroso conflicto en el mundo exterior. Decidida, abandona su hogar para unirse al piloto en la gran aventura, a partir de allí descubre su verdadero poder y destino.
Críticos de cine tipo la web Variety describe la película como “un respiro del estilo de DC de sombría oscuridad a bulliciosa, seria, a veces descuidada, pero consistentemente entretenida”.

Después de 75 años de historia, la superheroína al fin llega hasta las taquillas del cine mundial
En cambio en el portal Indie Wire definen el filme con una sola palabra, tan simple como “maravillosa” y le añaden el puntaje de “sobresaliente”.
Ahora Hollywood como que también apuesta por hispanos en sus filmaciones. La española Elena Anaya de La piel que habito (2011), es el malévolo Poison. Los críticos ven positiva su interpretación como la científica disfrazada de hombre, para así poder experimentar con armas químicas.
Mujer Maravilla fue dirigida por Patty Jenkins, quien adelantó sobre la posibilidad de una secuela. “No puedo esperar para lanzar -más adelante- otra gran película en solitario de esta superhéroe”, dijo.
El filme aún no llega a las pantallas de cine, pero ya genera controversia. El ministro de Economía del Líbano pidió censurar la película en ese país por el solo hecho de que su protagonista, Gadot, es israelí.