Quantcast
Channel: Entretenimiento archivos - Analitica.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8668

Festival de Cine Francés, llega la fiesta gala en su 30va edición

$
0
0

¡Bodas de perla! El Festival de Cine Francés, uno de los más esperados por el público venezolano, arriba este año a sus 30 ediciones.

Organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, con la colaboración de Gran Cine, y con el apoyo del Institut Français y del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), llega a partir del 29 de abril la 30ª edición del Festival de Cine Francés con 15 títulos de diversos directores, temáticas y géneros.

Gracias al entusiasmo del público venezolano, el Festival de Cine Francés llega este año a su trigésima edición, con una privilegiada selección de 15 películas inéditas, muchas de ellas precedidas por importantes premios y nominaciones, que estarán en cartelera hasta la segunda quincena de mayo.

Así lo resaltó el Embajador de Francia en Venezuela, Sr. Frédéric Desagneaux “En esta edición, la Embajada de Francia hizo un esfuerzo muy particular para traer a Venezuela 13 películas de las 15 que se van a proyectar. Todas son producciones recientes representativas de la diversidad del cine francés”. Temas como el rol de la mujer, la inmigración, la mafia, el narcotráfico y el amor desde diversas visiones, son parte de las temáticas de las cintas de esta edición.

Para esta ocasión el Festival promete alegrías adicionales a los venezolanos: “Este año tendremos como invitado de honor, al director y guionista Philippe Le Guay, responsable de la comedia “Las Mujeres del 6to piso”, quien viene a presentar en exclusiva su última película “Florida” y a sostener encuentros con alumnos de las escuelas de cine, cineastas y público capitalino en general”, indicó el embajador Desagneaux, quien también adelantó que habrán presentaciones al aire libre y en espacios no convencionales de Caracas y el interior del país.

El público de Caracas podrá disfrutarlas de estas películas de cine de autor en las salas Paseo del Trasnocho Cultural, y varias salas de Cinex y de Cines Unidos; al aire libre en los municipios Libertador, Los Teques, Sucre, Chacao, Baruta y El Hatillo –gracias a Gran Cine Móvil-; y en los llamados espacios no convencionales: la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, El Centro de Arte Los Galpones en Los Chorros, Cine jardín los domingos en la Hacienda La Vega y el Auditorio de Humanidades de la UCV. En el interior el festival se exhibirá en el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo, el Patio Trigal de Valencia, el Museo Jesús Soto de Ciudad Bolívar, el Museo César Rengifo de Mérida, el Espacio Cultural Quinta El Cangrejo en la isla de Margarita y en la Sala Charles Chaplin de Barquisimeto.

Las “perlas” de ésta edición

Mustang, en español Belleza Salvaje, es una coproducción entre Francia, Alemania, Turquía y Qatar. La cinta más laureada del festival (Ganadora de cuatro premios César, del Goya a Mejor película europea, y nominada al Oscar, al Independent Spirit Awards y a los Globos de Oro como Mejor película extranjera), es la ópera prima de la directora y guionista turco-francesa Deniz Gamze Ergüven, y narra la historia de cinco jóvenes hermanas huérfanas que se enfrentan a los desafíos de una sociedad conservadora en un pueblo del norte de Turquía.

Mil noches, una boda cuenta la vida de Angélique, una mujer que aunque tiene 60 años, sigue disfrutando de la diversión y los hombres. Su vida cambia cuando decide casarse con un asiduo cliente del cabaret donde trabaja. Fue galardonada en el Festival de Cannes como Mejor ópera prima y Mejor reparto, y nominada a los Premios César.

Alas de libertad (Bird People) es otra de las laureadas con dos nominaciones a los Premios César, incluyendo Mejor banda sonora original, y la Sección oficial (“Un Certain Regard”) del Festival de Cannes y Sección oficial a concurso del de Sevilla. Dirigida por Pascale Regard, nos presenta la historia de Gary, un norteamericano que tras llegar a París y registrase en un hotel, deja por teléfono su trabajo y a su mujer y decide comenzar una nueva vida.

Samba es una deliciosa comedia protagonizada por Omar Sy (Intouchables) y Charlotte Gainsbourg (Nymphomaniac, Melancolía). Samba es un inmigrante senegalés sin papeles que lleva más de diez años en Francia, y Alice una ejecutiva estresada que deja su trabajo para ser voluntaria en una ONG; los caprichos del destino hacen que sus vidas se cruzan mostrando una de las muchas caras que puede tener la felicidad. Esta película obtuvo una excelente taquilla en Francia con más de 3 millones de espectadores.

En un patio de París nos trae a la pantalla a la actriz ícono del cine francés, Catherine Deneuve. Antoine, un músico de 40 años, luego de abandonar su carrera es contratado para que se encargue del mantenimiento de un edificio en el que se muda Mathilde (Deneuve), una jubilada que acaba de mudarse y descubre una grieta en la pared de su salón que la hace víctima del pánico. Poco a poco nace ente ellos una amistad torpe, aunque sólida.

El caso sk1 es un thriller policial que cuenta la historia de Franck Magne, un joven inspector que inicia su carrera en la Policía Judicial. Su primer caso es el asesinato de una joven. Pronto descubre casos relacionados pero se enfrenta rápidamente con la realidad del trabajo de investigación: la falta de recursos, largas horas y la burocracia. Esta cinta, la primera del director Frédéric Tellier, fue nominada a mejor ópera prima y mejor guion adaptado en los Premios César.

Conexión Marsella fue otro éxito de taquilla con más de un millón y medio de espectadores. Realizada por Cédric Jimenez este thriller basado en hechos reales cuenta con un elenco de lujo; el oscarizado Jean Dujardin y Benoît Magimel, ganador de una palma de Oro al mejor actor en Cannes 2001. Pierre Michel es un joven magistrado que acaba de ser transferido a Marsella para ayudar en la lucha contra el crimen organizado. Él decide atacar a la French Connection, una operación de la mafia que exporta heroína a todo el mundo. Sin escuchar las advertencias, Pierre lidera una cruzada contra Gaëtan Zampa, el padrino más intocable. Pero pronto va a entender que para obtener resultados, deberá cambiar sus métodos.

Completan la selección Caprice, El estío, El último diamante, Los recuerdos, La odisea de Alice, Riviera Francesa y Siempre hay una primera vez.

Para mayor información recomendamos seguir las redes del festival:

Webs: www.cinefrances.net / www.grancine.net
Twitter: @cinefrances
Facebook: Festival de Cine Francés de Venezuela
Instagram: Circuito Gran Cine


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8668

Trending Articles