Quantcast
Channel: Entretenimiento archivos - Analitica.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8668

Así reaccionaron los presentadores de CNN en Español ante la censura en Venezuela

$
0
0

La controversial salida de CNN en Español de las cableras nacionales ha causado mucho revuelo. El hecho, percibido por muchos como censura, no ha dejado impávido al público que hasta ayer solía sintonizar el canal para mantener al tanto de las informaciones nacionales e internacionales que progresivamente han visto reducidos sus espacios en los medios locales.

Aunque el canal norteamericano, posee una clara y firme política de comunicación corporativa que centraliza los pronunciamientos a través de comunicados oficiales y establece líneas para los pronunciamientos de sus periodistas y talentos en momentos de contingencias como ésta, los principales presentadores que han convertido a este gigante de las noticias en su hogar laboral, se han sumado a usar sus redes sociales corporativas para apoyar la posición del canal ante la medida tomada por el gobierno venezolano.

Aquí algunas de las reacciones:

Maria Alejandra Requena

La comunicadora venezolana que coanima el programa matutino “Café CNN” , y quien fuera una de las personalidades de nuestra TV que debió que buscar oportunidades en nuevas fronteras tras el cierre del canal RCTV, se hizo eco en sus redes sociales del comunicado oficial de la cadena informativa a la cual pertenece. Así mismo anunció que en el programa de este jueves tendrán como invitado a Carlos Lauria, director de @pressfreedom para hablar de #CNNEcensurado en #Venezuela.

En CNN en Español creemos en el papel esencial que la libertad de prensa juega en una democracia sana. Este miércoles 15 de febrero, el Gobierno de Venezuela sacó nuestra señal de televisión del aire, negando a los venezolanos el acceso a la información y las noticias de nuestra cadena de televisión, en la que han confiado durante veinte años. CNN en Español continuará cumpliendo su compromiso con el público de Venezuela, ofreciendo nuestra señal de televisión gratuitamente en YouTube y enlaces a nuestras noticias en CNNEspanol.com, para que así tenga acceso a información que no está disponible de ninguna otra manera. Esto ocurre días después de que transmitiéramos nuestra investigación "Pasaportes en la sombra", que reveló que las autoridades venezolanas pueden haber emitido pasaportes y visas a personas vinculadas con el terrorismo. CNN defiende el trabajo periodístico de nuestra cadena y nuestro compromiso con la verdad y la transparencia.

A post shared by Mariale Requena (@requenacnn) on

 

Alejandra Oraa

La periodista de origen venezolana es otra de las caras matutinas del programa “Café CNN” , compartió el siguiente post en su cuenta de Instagram: “No tengas miedo a la verdad, ten miedo de perderla” es lo que leo en un póster todas las mañanas al entrar a CNN. Les adjunto nuestro comunicado y enlace para que Venezuela siga manteniendo su sintonía. Lejos pero no ausentes. escribió la noche de este miércoles tras conocer la noticia.

A post shared by Alejandra Oraa 🇻🇪 (@alejandraoraa) on

 

Elizabeth Pérez

La periodista deportiva oriunda de Maracay, Edo Aragua y presentadora de la sección “Triunfadores del Deporte” en Deportes CNN y Cafe CNN, se dedicó a replicar en sus redes los pronunciamientos corporativas de su planta televisiva, manteniendo informado a su público sobre la posición oficial y las vías alternas habilitadas por el canal para seguir manteniendo informados a los venezolanos

Rechazo unánime a la censura

También varios de las principales anclas del canal, como el periodista Camilo Egaña, presentador del programa “Camilo” en el prime time de CNN en Español, se expresaron de manera contundente en las redes, llegando incluso a publicar una nota más extensa en su fanpage oficial de Facebook, en dónde puede leerse completa su opinión acerca de este incidente.

 

La periodista de origen colombiano Patricia Janiot, otra de las caras emblemáticas de esta planta televisiva y que ha sido víctima en algunas oportunidades de la censura a la libertad de expresión en sus coberturas sobre el tema político y social venezolano, publicó estos post anoche en sus redes, y luego dio repost a varios mensajes de apoyo de seguidores venezolanos.

 

El periodista mexicano Fernando del Rincón, conductor del programa “Conclusiones”, conocido por su interés y seguimiento de la actualidad política y social venezolana, dedicó su espacio de este miércoles a analizar la salida forzada de CNN en Español de las cableras  y la etiqueta usada para su capítulo de anoche #ConcluCensura se ubicó de la posición #1 entre las principales tendencias globales en  la red de los 140 caracteres, según indicó su productora -también venezolana- .

15 de Febrero de 2017 15/02/2017 #CNNEcensurado

A post shared by Fernando Del Rincon (@fdelrincon) on


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8668

Trending Articles