El documental del cineasta italiano Michele Calabresi recoge en 78 minutos los rasgos más importantes del proceso socialista-militarista que implantó Hugo Chávez, a costa de la esperanza de los ciudadanos que pedían un cambio. Un film de tremenda vigencia que expone los testimonios de intelectuales, líderes políticos, historiadores, activistas de la democracia y dirigentes sindicales.
Su título El Ocaso del Socialismo Mágico y estará en las salas de cine del país desde el próximo viernes 18 de noviembre. Un trabajo que explica, desde la mira del italiano, cómo ha sido el proceso “revolucionario” durante estos 17 años.
El Ocaso el Socialismo Mágico es una producción británica dirigida por un documentalista italiano sobre un tema muy venezolano: la experiencia populista que desarrolló el militar barinés que después de dos intentos de golpe de Estado en 1992 llegó a la Presidencia de la República en 1998 por la vía democrática.
Michele Calabresi vino por primera vez a Venezuela hace varios años como turista y aquí se involucró con el análisis del proceso político de la ‘revolución bolivariana’. Tenía muchas preguntas y pocas respuestas.
“Entonces, de regreso en Europa, comencé a informarme e investigar sobre Venezuela, participé en foros de discusión sobre el tema y me di cuenta de que había una importante polarización en este país y un total desconocimiento en Europa de la realidad que viven aquí”, narra Calabresi.
Cines foros para la discusión
Calabresi ha hecho un esfuerzo por poner en espacios de debate su documental. “Es que lo más importante de este trabajo es general la discusión y que se abra un espacio en el que podamos debatir acerca de los errores y aciertos de este proceso histórico político en Venezuela”.
Es por esto que ha preparado una agenda de Cines-Foros en distintas instituciones. El martes, 15 de noviembre a las 5:00 pm estará en la Sala Cabrujas de Chacao, como parte de las actividades de aniversario de LASA. La entrada es libre.
El miércoles, 16 de noviembre se va a la UCAB donde se proyectará el documental en el Centro Cultural de esta casa de estudios superiores a la 1:00 de la tarde. Está in vitada toda la comunidad ucabista. Luego, viajará a Valencia, y es que el propio 18 de noviembre, cuando se haga el estreno nacional, estará en Patio Trigal para un cine foro.
El 23 de noviembre lo recibe la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, a las 12:30 del medio día y los días 25 y 26 de noviembre se va a Maracaibo para interactuar con las universidades Rafael Urdaneta y LUZ respectivamente.
Además, el 2 de diciembre Calabresi estará en Miami para proyectar el documental en la Universidad Internacional de Florida.
Ficha técnica
EL OCASO DEL SOCIALISMO MÁGICO, Reino Unido, 2016. Dirección y producción: Michele Calabresi para Cubo Films Ltd. Cámara: Philippe Ayme, Mikel Urresti, Francisco Elías Prada y Franco Sala. Edición: Javier Keltai. Música: Dimitri Scarlato. Mezcla de audio: Mark Hodgkin. Asistente de dirección: Mikel Urresti. Asistente de producción: Rodolfo Villaplana. Entrevistados: Teodoro Petkoff, Margarita López Maya, Manuel Caballero, Leopoldo López, Freddy Guevara, Carlos Hermoso, Froilán Barrios, Orlando Chirino, Rubén González, Mariclen Stelling y Javier Biardeau y Douglas Bravo. Distribución: Ideas de Babel.